▷ Cómo Solicitar en Banjercito Citas para el permiso de importación de vehículo ✔️®【2025】

Para obtener un Permiso Temporal de Importación de Vehículos para viajar en carro a México desde Estados Unidos, generalmente debes tramitarlo a través de Banjercito Citas, la agencia mexicana encargada de conceder estos permisos. A continuación, te proporciono información adicional sobre cómo solicitar una cita en Banjercito para obtener un Permiso Temporal.

¿Viajas a México con tu vehículo? Este permiso permite que los vehículos extranjeros circulen legalmente en México durante un período limitado, generalmente hasta 180 días. No te pierdas cómo obtenerlo a continuación.

jueves 20 de marzo del 2025




¿Cómo Programar en Banjercito una Cita para el permiso de importación de vehículo?



Para programar una cita para gestionar un Permiso Temporal para tu carro a través de Banjercito, puedes seguir estos pasos:



Accede al sitio web oficial de  de Sistema de Programación de Citas para Importación de Vehículos en Banjercito en la página  https://www.banjercito.com.mx/ desde el enlace que tienes más abajo.

Selecciona «Agendar Cita» para acceder al Sistema de Importación Temporal de Vehículos en Oficinas Consulares.

 

citas banjercito

Paso 1. Selecciona el tipo de vehículo:



Vehículo extranjero, Only Sonora, Embarcación, Casa Rodante. Recuerda que tienes 10 minutos para completar el trámite en el sistema para agendar la Cita en Banjercito.

permisos Banjercito citas

Acepta las políticas de privacidad y condiciones generales para continuar. Además podrás leer información importante necesaria para realizar el trámite correctamente.

Paso 2: Elige el Consulado al que va a acudir para el permiso de carros fronterizos:

  • Albuquerque, Nuevo Mexico, 87102.
  • Austin, Texas, 78741.
  • Chicago, Illinois, 60607.
  • Dallas, Texas, 75247.
  • Denver, Colorado,80246.
  • Houston, Texas, 77042.
  • Los Angeles, California,90057.
  • Phoenix, Arizona, 85004.
  • Sacramento, California, 95834.
  • San Bernardino, California, 92401.

Paso 3: Selección de Fecha y hora de la cita



 permisos banjercito citas

Paso 4: Identificación del importador

En este paso, deberás introducir la información de identificación, que generalmente incluiría detalles como el nombre completo, número de identificación (como un número de pasaporte o identificación de ciudadano), VIN y Placas u otros datos relevantes.

Esta información es esencial para verificar la identidad del importador y asegurar que cumple con los requisitos necesarios para el trámite de importación temporal de vehículos.

Paso 5: Información del importador

A continuación debes proporcionar información adicional. Esta incluye, calidad migratoria ( Turista o paisano si naciste en México) el propósito de la importación, la duración prevista de la estancia en el país de destino y otros detalles.

La información detallada en este paso es fundamental para determinar los términos de la importación temporal, así como para calcular las tarifas y los depósitos requeridos.

Finalmente deberás realizar la Confirmación e imprimir el comprobante para llevar el día de la cita Banjercito con los demás documentos requeridos.



 

Recuerda:

  • Debes imprimir el comprobante de la Cita Banjercito para poder acceder a las instalaciones
  • Deberás presentarte en la Oficina Consular elegida para la Cita Banjercito con antelación alrededor de 5 o 10 Minutos
  • El pago se realiza con tarjeta de débito o crédito en pesos mexicanos.
  • Presentarse con documentos Originales y un juego de Copias

 

Requisitos del Permiso de Carros fronterizos para Citas Banjercito



Los requisitos para solicitar una cita en Banjercito para los permisos Banjercito para importación temporal de vehículos pueden variar según el consulado o la oficina específica en la que desees realizar el trámite, así como las regulaciones vigentes.

Los documentos de identidad y los documentos de propiedad del vehículo son elementos clave para completar el proceso. A continuación, se detallan los documentos de identidad y de propiedad se requieren dependiendo de los siguientes casos:

Para mexicanos con residencia legal en el extranjero:



  • Tarjeta de Residencia Permanente (Residente Extranjero): Este documento acredita tu residencia legal en el extranjero.
  • Pasaporte (No mexicano): Si eres mexicano pero no cuentas con una Tarjeta de Residencia Permanente, se puede requerir tu pasaporte no mexicano.
  • Tarjeta de pasaporte: Si tienes una tarjeta de pasaporte en lugar de un pasaporte estándar.

Para extranjeros:

  • Pasaporte vigente: El pasaporte es un documento de identidad fundamental para los extranjeros que desean realizar trámites en México.
  • Tarjeta pasaporte (Passport Card): Si posees una tarjeta de pasaporte en lugar de un pasaporte estándar, es posible que también sea aceptada.
  • Documento oficial emitido por el Instituto Nacional de Migración: En algunos casos, podrían requerir un documento específico emitido por el Instituto Nacional de Migración.

Documentos de propiedad del vehículo:

Los documentos de propiedad del vehículo son esenciales para acreditar que eres el propietario legítimo del vehículo que planeas importar temporalmente. Los documentos que suelen aceptarse incluyen:

  • Título de propiedad: Es el documento legal que acredita la propiedad del vehículo.
  • Registro de placas vigente: Este documento acredita que el vehículo está registrado y tiene placas vigentes.
  • Contrato de crédito con una vigencia no mayor a tres meses: Si el vehículo está bajo un contrato de crédito, se podría requerir el contrato vigente.

Pago de tarifas o depósitos:

Dependiendo del tipo de vehículo y la normativa vigente, es posible que debas pagar tarifas o realizar un depósito en garantía. Esto se realiza generalmente con una tarjeta de crédito o débito.

Tienes a continuación una Tabla del Importe de garantía por modelo de vehículo:



Año-Modelo del Vehículo Importe de la Garantía equivalente en moneda nacional
2007 y posteriores 400 dólares
2001 y hasta 2006 300 dólares
2000 y anteriores 200 dólares

Información del trámite de permisos de importación temporal de vehículos en consulados

  1. Debes presentarte al menos 10 minutos antes de la hora de tu cita.
  2. La cita es exclusiva para la persona registrada y no puede transferirse.
  3. Debes llevar el comprobante de la cita impreso o en formato digital.
  4. No hay tolerancia para retrasos; si llegas tarde, no se te brindará el servicio.
  5. No se permiten citas para vehículos con capacidad de carga superior a 3.5 toneladas.
  6. Si eres extranjero, debes tramitar una pre-autorización migratoria antes de tu cita.
  7. Si no te presentas a dos citas en 30 días, no podrás programar citas por 30 días más.
  8. Proporcionar información falsa puede resultar en sanciones por parte de las autoridades mexicanas.
  9. Banjercito se reserva el derecho de negar citas en caso de incumplimiento de normas.
  10. El solicitante debe ser mayor de 18 años al programar la cita.
  11. El titular de la tarjeta de pago debe ser el mismo que el solicitante.
  12. Los permisos para embarcaciones se emiten para embarcaciones de más de 4.5 metros de eslora.
  13. Los permisos Only Sonora solo aplican en el estado de Sonora.
  14. Para los permisos de importación temporal de vehículos, se requiere un depósito en garantía que varía según el modelo del vehículo.
  15. El depósito en garantía se efectúa a través de tarjeta de crédito o débito y se devuelve al día hábil siguiente al retorno definitivo.
  16. Si no regresas el vehículo a tiempo, el depósito se transfiere a la Tesorería de la Federación al día siguiente de la fecha máxima de retorno o de vencimiento.

Artículos Relacionados:

Referencia

error: Content is protected !!